https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mexico-prehispanico-y-los-simbolos-nacionales

La piedra, el nopal, el águila y la serpiente forman la tetralogía que dio pie a la elaboración de nuestros símbolos patrios: la bandera y el escudo nacionales.

09/13/2016 - 08:52
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/13-septiembre-2016-12-senor

13. 0. 3.14. 0   12 ajaw      3 ch’een 

09/13/2016 - 08:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/vieron-los-mexicas-al-aguila-parada-sobre-el-nopal

La historia nos dice otra cosa. Los mexicas buscaron la protección del poderoso señor de Azcapotzalco, Tezozómoc, quien les asignó tierras en los límites de su territorio, en medio del lago de Texcoco.

 

09/12/2016 - 10:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-historia-postuma-de-la-piedra-de-tizoc

Este célebre monumento mexica y la Piedra del Antiguo Arzobispado, posiblemente esculpida por órdenes del rey Axayácatl, han tenido un accidentado y significativo devenir.

09/12/2016 - 09:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/aportaciones-de-la-medicina-nahuatl-prehispanica

La medicina náhuatl prehispánica constituyó un sistema integral de conocimientos acerca de la salud y la enfermedad, así como de la manera de abordar los problemas relacionados con ellas.

09/12/2016 - 09:07
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/12-septiembre-2016-2-cana

ome ácatl

09/12/2016 - 07:55
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/12-septiembre-2016-11-tormenta

13. 0. 3.13.19   11 kawak     2 ch’een 

09/12/2016 - 07:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-senora-de-chalma

Entre las obras maestras del Museo Nacional de Antropología, la llamada “Diosa de Coatepec Harinas” ocupa un lugar de privilegio.

09/10/2016 - 12:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-cuenta-larga-y-la-maquina-del-tiempo

La cuenta larga es un cómputo lineal y continuo de días transcurridos a partir de una llamada fecha era.

09/10/2016 - 12:05
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/demografia-urbanismo-y-poblacion-como-levantar-un-censo-de-los-desaparecidos

Las preguntas históricas más elementales son: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? Ésta es la meta de la investigación arqueológica.

09/10/2016 - 11:45

Pages