• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-oct-2025
  • ¿Qué es el arqueomagnetismo?

    ¿Qué es el arqueomagnetismo?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Las lenguas originarias y la identidad mexicana

    José Luis Moctezuma Zamarrón

    Es necesario reconocer la importancia de las lenguas originarias

    10-11-2021 10:53
  • México antiguo

    Unidad residencial y altar toltecas

    Daniel Valencia Cruz

    Se les localizó en Corregidora, Querétaro

    09-11-2021 13:57
  • México antiguo

    Los territorios de los pueblos originarios

    Alicia M. Barabas

    De los altepeme a los pueblos de indios

    09-11-2021 10:23
  • México antiguo

    Camino a la justicia

    Magdalena Gómez

    Los derechos de los pueblos originarios.

    08-11-2021 12:52
  • México antiguo

    Escalera del adoratorio de Huitzilopochtli

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas llevan una pequeña piedra verde en el pecho

    05-11-2021 13:58
  • México antiguo

    Las identidades de los grupos étnicos

    Miguel Alberto Bartolomé

    La identidad representa un fenómeno procesual y cambiante

    05-11-2021 11:29
  • Noticias

    Localizan canoa maya prehispánica

    Durante los trabajos del proyecto del Tren Maya

    Destaca por su buen estado de conservación

    04-11-2021 11:50
  • México antiguo

    ¿Qué es un pueblo originario?

    Alicia M. Barabas

    Son descendientes de pueblos antiguos

    04-11-2021 10:08
  • México antiguo

    Alfredo López Austin (1936-2021)

    Eduardo Matos Moctezuma

    Deja un legado enorme

    03-11-2021 14:02
  • México antiguo

    La ofrenda de comida

    Elena Mazzetto

    El tiempo y lugar adecuados para la preparación y consumo.

    03-11-2021 12:06
  • México antiguo

    Los caminos de la muerte mayas

    Durante ese tránsito, el espíritu debía cuidarse y alimentarse

    01-11-2021 11:22
  • Ediciones regulares

    171. Los pueblos originarios de México

    Los pueblos originarios es una denominación aplicada a los grupos humanos que fueron los pobladores iniciales de América antes de ser ocupada por pueblos foráneos en el siglo XVI. Nombra igualmente a los grupos humanos descendientes de los pueblos prehispánicos que han mantenido hasta el presente características sociales y culturales emparentadas con las de aquellos pueblos, entre ellas un idioma.

    01-11-2021 09:42

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023