-
Una ofrenda musical en Monte Albán
César Dante García Ríos et al.
Entre los materiales arqueológicos identificados y registrados en el Edificio J de Monte Albán destacan dos ofrendas, en las que se identificaron tambores de cerámica y otros instrumentos musicales que corresponden a la penúltima etapa constructiva del edificio, ubicada cronológicamente entre 800 y 850 d.C.
-
-
Comunicación con los muertos en la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca
Maarten JansenProbablemente la mandíbula descarnada señala el acto de comunicarse con los ancestros y los difuntos en general.
-
Restauran sahumadores utilizados en ofrenda prehispánica
Las piezas fueron recuperadas durante un salvamento arqueológico en el centro histórico de Cuautitlán, Estado de México, en mayo de 2016
-
El oro en la Tumba 7 de Monte Albán. Contexto y significado
Un extraordinario conjunto de artefactos de oro y de otros materiales preciosos fue encontrado en la Tumba 7 de Monte Albán, uno de los hallazgos más espectaculares de la arqueología mexicana.
-
Un disco de mosaico de turquesa del Palacio Quemado de Tula
La investigación sobre el disco de mosaico de Tula proporcionó información que permitirá mejorar la planeación y la investigación para futuras excavaciones de mosaicos.





