- 
			Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)Erik Velásquez García Monumentos escultóricos de Palenque es el producto de al menos una década de registro, documentación, inventario y restauración del arte escultórico de la... 
- 
			
- 
			Por los senderos de un tlamatini. Homenaje a Joaquín GalarzaDespués de la conquista, valiosos temas quedaron plasmados sobre pieles de venado, hojas de amate o lienzos. 
- 
			Publican el libro “Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia”La muestra, que se exhibió entre 2015 y 2016 en los museos Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, y del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, fue apreciada por más de 400 mil visitantes. 
- 
			Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de TenochtitlanA partir del análisis de 99 cráneos y dos entierros infantiles, Chávez Balderas aborda esta polémica y concluye que la evidencia ósea es contundente en probar la existencia de esta práctica ritual. 
- 
			El Mapa de Oztotícpac y el Fragmento Humboldt núm. 6Son dos ejemplos de los innumerables documentos pictóricos jurídicos que han llegado a nosotros, y que se guardan tanto en repositorios nacionales como extranjeros. 
- 
			Figurillas del Formativo de la planicie costera del noreste de MéxicoEsta obra reúne dos investigaciones arqueológicas de los años setenta y ochenta: el Proyecto Arqueológico Huaxteca. 
- 
			Templo Mayor. Revolución y estabilidadEste libro quiere ser un breve recuento de los avances y compendio ilustrativo de lo investigado en los últimos años en torno a la cultura mexica. 
- 
			Enrique Florescano: semblanzas de un historiadorEl conjunto de autores que firman estas páginas estableció un diálogo fértil y didáctico que partió de la biografía del pensador hacia un espacio de interés público. 
- 
			Arqueología de la arqueologíaLos artículos abarcan desde la época prehispánica hasta el siglo XIX y tratan de una amplia variedad de materias relacionadas con el surgimiento y desarrollo temprano de la arqueología mexicana. 
 
 
 
 
 
 









