-
Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos
Ricardo Higelin Ponce de León
La Tumba 2 de Atzompa muestra cómo una pareja (hombre y mujer) sirve de intermediaria ante el dios Pitao Cozobi para pedir por la abundancia de la cosecha para la población zapoteca de Atzompa durante el Clásico Tardío.
-
Dos cabezas retrato de Pakal
Piezas de la ofrenda a Janaab’ Pakal.
-
La turquesa en la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca
El cráneo decorado con mosaico de turquesa de la Tumba 7 es un objeto sagrado de carácter liminal: evoca el poder de la Diosa Guardiana de los ancestros y representa la facultad de los sacerdotes de comunicarse con los difuntos.
-
Una casa de ancestros reales en el Cerro de la Campana, Oaxaca
Los recuentos genealógicos a partir de ancestros prestigiados permitía validar, legitimar, monopolizar y acrecentar el estatus de las elites.
-
La tumba del canónigo Miguel de Palomares. Miembro del primer Cabildo eclesiástico de México
Raúl Barrera Rodríguez et al.
Los análisis a los restos óseos del canónigo Miguel de Palomares se complementarán con la aplicación de novedosas técnicas procedentes de otras disciplinas,...
-
Un anillo de plata de la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca
Es un anillo decorado con un “ave que cae”, parece que se trata del faisán o coxcoxtli.