Esta edición está conformada por un excelente texto de Eduardo Matos y por un extenso catálogo visual en el que se ha tratado de dar una visión general de la presencia de la arqueología en el imaginario mexicano.
Cuauhtémoc se encuentra representado en estatuas cívicas, en murales, en billetes, sellos postales, nombres de calles, estaciones del metro…
Enrique Vela
Por más esfuerzos que hacen los arqueólogos para hacer ver que el desarrollo de las sociedades prehispánicas, como el de cualquier otra en cualquier época y en cualquier lugar, es producto esencialmente de dinámicas culturales propias, siempre han existido quienes elaboran ideas extravagantes que hacen de agentes externos los actores principales. El recuento de sinsentidos escapa al espacio disponible aquí, pero como botón de muestra quedan estos ejemplos de publicaciones que atribuyen a seres del espacio exterior cualquier logro obtenido por nuestras culturas prehispánicas.
Enrique Vela
El asunto es visto con buen humor.
Eduardo Matos Moctezuma
Una multitud de expresiones arqueológicas existen en lo cotidiano.
Enrique Vela
La práctica de atribuir a lo prehispánico significados que no tiene