-
Cosmogonía. Un universo eterno
Los mayas concibieron el tiempo como el dinamismo de la realidad espacial, como el cambio cósmico producido, por el movimiento de un ser sagrado que fue el eje de su cosmovisión.
-
El puma, Xochicalco, Morelos
Las orejas las tiene hacia atrás, en actitud alerta, y lleva un cordón al cuello cuyos extremos forman un rectángulo.
-
“Cuchillos rostros” en las ofrendas para Ehécatl-Quetzalcóatl y Xólotl
La información contextual nos permite proponer que una gran cantidad de los llamados “cuchillos rostros” recuperados en diversas ofrendas del edificio eran representaciones de personajes míticos.
-
Augurios y pronósticos en el Códice Madrid
El instrumento más importante para la exploración de la voluntad divina en las sociedades antiguas mesoamericanas fue, y en muchas áreas lo es hasta hoy en día, el calendario.
-
El virreinato. Costumbres funerarias
Durante el virreinato era regla que los entierros se hicieran principalmente en el interior de las iglesias, aunque también se utilizaron atrios y conventos.
-
El sacrificio humano entre los mexicas
En este texto existe toda suerte de testimonios que corroboran que los mexicas tenían al sacrificio humano como una de sus costumbres religiosas más arraigadas.
-
Esculturas de cerámica de Xochicalco, Morelos
La ubicación de las esculturas dentro de la ciudad es un enigma, porque Xochicalco desapareció de manera violenta.
-
El antiguo futuro del k’atun. Historia y profecía en un espacio circular
Para los mayas prehispánicos y coloniales el futuro estaba escrito en el pasado.
-
Augurios y pronósticos en los códices mayas
El instrumento más importante para la exploración de la voluntad divina en las sociedades antiguas mesoamericanas fue, y en muchas áreas lo es hasta hoy en día, el calendario.
-
El tránsito de Venus por el disco del Sol de 2012
Es posible que la pintura mural en la Sala de los Frescos de la ciudad de Mayapán, del Posclásico, represente la observación del tránsito de Venus por el disco del Sol.
-
Los escenarios del porvenir. Cómputos y textos futuristas en palenque
De acuerdo con las creencias mayas, los ciclos “katúnicos” (7 200 días) estaban regidos por deidades.
-
Adivinación y pronósticos entre los mayas actuales
En el presente, los sacerdotes de los Altos de Guatemala son capaces de percibir la realidad oculta mediante el estudio del tiempo y del calendario sagrado.
-
El universo temporal en el pensamiento maya
Los mayas desarrollaron una profunda conciencia de la temporalidad.
-
Los cuchillos ataviados de la Ofrenda 125. Templo Mayor de Tenochtitlan
Por primera vez presentamos estos singulares objetos ya restaurados, aunque cabe mencionar que los cuchillos ataviados no son exclusivos de esta ofrenda.
-
El sacrificio humano y la imagen de los mexicas
Si la práctica del sacrificio humano estuvo tan difundida en el mundo antiguo –incluida Mesoamérica–, cabría preguntarse por qué el estereotipo se aplica casi exclusivamente a los mexicas.