-
Chiapas y sus primeros pobladores
Los mokaya, los olmecas, los mayas
Los mokaya fueron contemporáneos de los olmecas
-
Chiapa De Corzo. Zona Arqueológica
Fue fundada por grupos de filiación cultural mixe-zoqueana
Tiene más tradiciones culturales olmecas que mayas
-
Chiapa de Corzo prehispánico
Bruce R. Bachand, Lynneth S. Lowe
Chiapa de Corzo fue fundada por una población mixe-zoqueana.
-
El parachico
Su significado alude a los milagros de San Sebastián y el Señor de Esquipulas.
-
Los parachicos
Cada año, del 8 al 24 de enero tiene lugar la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.
-
Relaciones Religiosas olmecas en Chiapas
En Cantón Corralito, Chiapas se encuentra la evidencia más abundante de la influencia olmeca en la región.
-
Chiapa de Corzo y los olmecas
Las excavaciones en el antiguo asentamiento zoque de Chiapa de Corzo (Chiapas) han revelado evidencias fundamentales para aclarar sus orígenes y la presencia local de un liderazgo temprano.
-
El uso prehispánico de los chiles en Chiapas
Emiliano Gallaga Murrieta et al.
El presente artículo aborda los inesperados resultados obtenidos, producto de una investigación para identificar presencia química de cacao (Theobroma cacao L.) y su consumo temprano por los mayas en la época prehispánica, en vasijas cerámicas de Chiapa de Corzo, Chiapas. Del cacao no se encontró el más mínimo rastro, pero sorpresivamente se obtuvo presencia química de la especie Capsicum, mejor conocida como chile.