https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-senor-de-la-muerte

Se trata de un ser andrógino.

10/14/2020 - 11:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mujer-embarazada-una-guerrera

La mujer fecundada iniciaba una batalla.

10/13/2020 - 12:11
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-vaticano-b

El contenido de este códice es básicamente calendárico y ritual.

10/13/2020 - 10:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/azules-en-el-codice-florentino

Llamado texotli, contiene arcilla paligorskita.

10/12/2020 - 15:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-borgia-0

Durante varios siglos permaneció ignorado.

10/12/2020 - 08:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/camino-tenochtitlan

En un principio hubo oposición a los extranjeros.

10/09/2020 - 14:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/sepulcros-de-perros

Con ofrendas o sin éstas fueron sepultados.

10/09/2020 - 13:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-herramientas-de-un-orfebre

Hay instrumentos de cobre y bronce.

10/09/2020 - 10:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/envejecimiento-y-muerte-0

Según la cosmogonía nahua, la vida es producto de una dualidad.

10/08/2020 - 18:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/calabaza-de-castilla

Se le utiliza toda, desde las raíces hasta el fruto.

10/08/2020 - 10:09

Pages