https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mito-y-su-retorica

Los oyentes sigan mentalmente las palabras del narrador.

08/07/2020 - 14:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tonal-y-el-nahual

El nahual es la proyección de una de las entidades anímicas.

08/07/2020 - 11:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-protesis-dental-en-teotihuacan

La pieza pudo haber sido utilizada por mucho tiempo.

08/06/2020 - 18:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/turquesa-en-el-templo-mayor

Forma parte de la decoración de objetos votivos.

08/06/2020 - 11:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/sacrificio-humano-en-mesoamerica

Mediante extracción del corazón, decapitación, ahogamiento, etc.

08/06/2020 - 10:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-relato-mitico

Si el relato cambia los detalles, .. la nueva versión sigue siendo verdadera.

08/05/2020 - 12:25
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/oro-para-los-gobernantes

En polvo, tabletas o tejuelos se entregaba el oro.

08/04/2020 - 21:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/zacatecas

El 11 de diciembre de 1993 quedó inscrita.

08/04/2020 - 12:49
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/bezotes-0

Se fabricaban con distintos materiales y formas.

08/04/2020 - 11:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-personajes-del-mito

Mis lectores serían los de Arqueología Mexicana.

08/03/2020 - 17:40

Pages