El pochó es una danza que coreográficamente simboliza la destrucción de un mundo anterior y la regeneración de un mundo nuevo.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-pocho-una-danza-de-carnaval-en-tenosique-tabasco
El pochó es una danza que coreográficamente simboliza la destrucción de un mundo anterior y la regeneración de un mundo nuevo. 02/28/2020 - 15:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-indumentaria-indigena
A partir de la llegada de los españoles a América se obligó a los indígenas a cambiar su indumentaria. 02/28/2020 - 14:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-color-rojo-en-el-codice-florentino
El rojo se obtuvo a partir de materias primas minerales y vegetales. 02/28/2020 - 11:32 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/caracteristicas-de-los-dioses-mesoamericanos
Los dioses actúan siendo ellos mismos los componentes del cosmos, son los ordenadores del mundo y los rectores de la existencia humana. 02/27/2020 - 15:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/otontecuhtli-xocotl-dios-de-los-matlatzincas-y-los-mazahuas
Otontecuhtli Xócotl, “entre la fruta”, en náhuatl, es un ideograma que se refiere a un símbolo. 02/27/2020 - 14:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/coatlicue-imagen-de-consolidacion-del-estado-mexica
Coatlicue ve hacia adelante y hacia atrás; por lo tanto, lo conoce todo, lo sabe todo, el pasado y el futuro. 02/27/2020 - 12:17 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dioses-mesoamericanos
El cristianismo traído por los españoles a América había convertido la condena y el combate al politeísmo en justificación de la conquista. 02/26/2020 - 14:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-tratado-nahua-de-pintura
El capítulo XI del libro XI del Códice Florentino está dedicado a la manera de “hacer todos los colores”. 02/26/2020 - 12:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ecumeno-y-anecumeno
El ecúmeno es la casa de las criaturas. No así el anecúmeno, que está vedado a la sustancia densa, perceptible y mundana. 02/26/2020 - 11:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-luchador-historia-antigua-y-reciente
El Luchador es, sin duda, una escultura legítima y una obra maestra de la cultura olmeca. 02/25/2020 - 16:24 |