https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/combate-pestes-y-epidemias-en-el-siglo-xviii

De acuerdo con las ideas de las corrientes mecanicistas y circulacionistas, las ciudades debían adaptarse a la fluidez del aire y del agua con el fin de prevenir y curar las enfermedades.

03/17/2020 - 13:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan-y-los-conquistadores

El arribo de extranjeros a la zona de los lagos del Anáhuac y los miles de indígenas que se les unieron provocaron el rompimiento del orden socio-económico establecido.

03/17/2020 - 12:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mapa-de-coatlichan

Aunque fue pintado en el Virreinato, los glifos pertenecen a la escritura prehispánica.

03/13/2020 - 13:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-construccion-del-salon-de-las-columnas-de-la-quemada-zacatecas

Con las descripciones de antiguos exploradores y las nuevas tecnologías digitales fue posible reproducir la apariencia del Salón de las Columnas.

03/13/2020 - 12:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-peregrinaciones-del-senor-de-las-limas

La escultura podría ser eventualmente cargada en brazos por una persona y sólo un traslado relativamente largo exigía soporte adicional.

03/12/2020 - 17:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/augurios-mayas-de-guerra-y-sequia

La escena es una imagen de guerra: tres dioses dibujados a línea y sin color contrastan con el pigmento rojo intenso del fondo, que recuerda la sangre.

03/12/2020 - 13:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hernan-cortes-ixiptlah-de-una-deidad

El concepto de ixiptlah es fundamental para la cultura y la religión mexicas. Los dioses se “encarnan” en esos representantes, quienes eran vestidos y tratados como el dios, para luego ser sacrificados.

03/12/2020 - 12:11
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/por-mandato-divino-se-llamaron-mexicas

Los orígenes de los mexicas están anegados en las brumas del mito

03/11/2020 - 14:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-mamiferos-en-la-pintura-mural-prehispanica

Los mamíferos fueron una fuente de inspiración privilegiada para los artífices de los murales prehispánicos.

03/11/2020 - 12:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuadrangulo-de-las-monjas-uxmal-yucatan

En las fachadas de los edificios se ven, entre otros motivos, mascarones de Chaac, grecas, casas, columnas, celosías y seres humanos.

03/11/2020 - 11:36

Pages