https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-cesteria-prehispanica

No es aventurado suponer que una vez que se desarrollan los modos para obtener las fibras y procesarlas, y así dar forma a un sinfín de objetos, han permanecido sin mayor alteración hasta la fecha.

03/31/2020 - 17:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ilustraciones-de-historia-antigua-de-mexico

Imágenes de Historia antigua de México y de su Conquista, de Francisco Xavier Clavijero.

03/30/2020 - 18:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuaxolotl-una-deidad-chichimeca

Xólotl, en su advocación de Cuaxólotl (cabeza de Xólotl), está vinculado con los chichimecas y con las actividades bélicas, y con la diosa Chantico.

03/30/2020 - 14:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ocotelulco-famoso-senorio-tlaxcalteca

En los últimos 70 años de la época prehispánica, Ocotelulco adquirió importancia religiosa, económica y política, que superó a la de los demás señoríos tlaxcaltecas. En ese periodo el sitio tuvo a su disposición los medios intelectuales y materiales para realizar imponentes rituales.

03/30/2020 - 11:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-construccion-de-las-grandes-piramides-de-mexico-0

Cómo fueron hechas: ¿cómo pudieron imaginar semejantes obras pueblos que solamente contaban con herramientas de piedra y madera, y con su fuerza de trabajo humana? ¿Cómo lograron construir tan impresionantes obras arquitectónicas?

03/29/2020 - 19:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/textiles-de-oaxaca

En cada región de Oaxaca, se encuentran atributos distintivos y se calcula que existen unos 300 trajes distintos.

03/27/2020 - 17:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fotografia-y-los-murales-prehispanicos

El archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.

03/27/2020 - 14:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arqueologia-de-campeche

La difusión de la grandeza de las antiguas ciudades mayas de Campeche, comenzó a mediados del siglo XIX.

03/27/2020 - 12:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ingenieria-hidraulica-prehispanica-en-acolhuacan

En las laderas de los cerros que rodean al Tetzcotzinco se encuentran restos de antiguos acueductos  y canales que, con los de ese sitio, formaron un imponente complejo hidráulico prehispánico

03/26/2020 - 17:07
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-casa-real-de-tenochtitlan-el-gobierno-de-los-jueces-gobernadores

El linaje de la casa real de Tenochtitlan deja de gobernar al imperio mexica.

03/26/2020 - 11:02

Pages