Para congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/sacrificios-de-ninos-en-el-templo-mayor
Para congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año. 04/17/2020 - 19:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ceiba
La ceiba es un importante referente mítico para los grupos mayas. 04/17/2020 - 15:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ceramica-matlatzinca
Uno de los rasgos principales que caracterizan a una cultura es la cerámica. 04/16/2020 - 18:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ppolom-mercaderillo-o-regaton
Los mayas practicaron múltiples y ricas formas de intercambio de productos y regalos. 04/15/2020 - 23:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/guerra-y-sacrificio-humano-en-la-mixteca-alta
Una guerra que, indudablemente, está teñida de tintes míticos. 04/15/2020 - 17:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-sal-entre-los-antiguos-mayas
Los mayas desarrollaron diversas técnicas para la obtención y procesamiento de la sal. 04/14/2020 - 20:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-humano-entre-los-mexicas-1
Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos. 04/14/2020 - 14:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-nuttall
Zelia Nuttall fue la primera en reconocer el carácter histórico del documento. 04/13/2020 - 18:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-caracol-o-el-observatorio
Las torres redondas son un rasgo bastante excepcional en la arquitectura maya. El observatorio es una de éstas. 04/13/2020 - 11:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-borbonico
En el año 2 caña se celebró el rito del Fuego Nuevo, una unidad de 52 años (xiuhmolpilli). 04/12/2020 - 11:44 |