Los múltiples nombres de los gobernantes mayas.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-nombres-de-los-gobernantes-mayas
Los múltiples nombres de los gobernantes mayas. 05/18/2020 - 19:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-enigma-del-glifo-cabeza-de-serpiente
Calakmul y el reino Cabeza de Serpiente. 05/15/2020 - 20:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-de-dresde
Los mayas creían que el tiempo era cíclico y la historia profética. 05/14/2020 - 20:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/como-leer-el-mapa-quinatzin
Un códice con tres relatos gráficos. 05/14/2020 - 11:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-mayor-corazon-de-tenochtitlan
El Templo Mayor es la síntesis de la vida en el imperio mexica. 05/13/2020 - 14:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/estaba-la-coatlicue-en-lo-alto-del-templo-mayor
Las esculturas de Coatlicue y Yolotlicue formaban parte del Templo Mayor. 05/12/2020 - 13:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-dos-piedras-de-leon-y-gama
Las dos piedras se ubicaban hacia el poniente de la segunda puerta del real palacio. 05/12/2020 - 12:06 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-suerte-del-tetzcotzinco
En las peñas del Tetzcotzinco se labraron terrazas, palacios, baños y pilas de agua. 05/11/2020 - 13:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-petate-y-el-sombrero
Entre otros usos, el petate se ocupaba para envolver y transportar mercancías. 05/11/2020 - 09:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-de-coyolxauhqui
Coyolxauhqui resulta muerta al intentar matar a su madre Coatlicue. 05/10/2020 - 12:41 |