Tlazoltéotl, diosa de la inmundicia, la que provoca el placer y también purifica a los humanos.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlazolteotl-senora-de-la-noche-en-el-tonalpohualli
Tlazoltéotl, diosa de la inmundicia, la que provoca el placer y también purifica a los humanos. 03/05/2020 - 12:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/contribuciones-o-tributos-de-tlaxincan
Este códice conserva el estilo tradicional prehispánico de delineado, y adopta características coloniales, como glosas en caracteres latinos en náhuatl y español. 03/04/2020 - 14:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-de-moctezuma-todo-color
La imagen de este pasaje es sobresaliente; para comprenderla cabalmente es necesario observar la codificación simbólica que los pintores hacen con los colores a través de su luminosidad y sus materias primas. 03/04/2020 - 12:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pintura-mural-en-mesoamerica
A lo largo de estos 30 años todos hemos aprendido a ver la pintura con ojos interdisciplinarios y cambiantes. 03/04/2020 - 11:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/homenaje-armando-salas-portugal-paisajes-arqueologicos
Armando Salas Portugal resulta el gran ilusionista de los reinos antiguos de México. 03/03/2020 - 14:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlapa-tlachinola-un-tributario-de-mexico-tenochtitlan
La región de Tlapa-Tlachinola (en el hoy estado de Guerrero) tributaba láminas y arenas de oro cuatro veces al año a México-Tenochtitlan. 03/03/2020 - 13:27 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ome-tochtli-el-signo-de-los-borrachos
El rojo minio es el único pigmento europeo usado por los artistas del Códice Florentino. En el contexto del tonalpohualli, los artistas señalaron sutilmente que la afección de ser “borracho” está influida por la energía del Sol (tonalli) que proviene de España. 03/03/2020 - 11:44 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/historia-de-una-macroarea-el-clasico-mesoamericano
En general, a partir del inicio del Clásico se desarrollaron el calendario, la escritura, la numeración, etc. 03/02/2020 - 17:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/textiles-del-golfo-de-mexico
Hoy en día, en varias poblaciones se elaboran quetchquémitls. 03/02/2020 - 14:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/atuendos-femeninos-del-mexico-antiguo
El quechquémitl es prenda femenina que se usa desde tiempos prehispánicos. 03/02/2020 - 12:09 |