https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-petate-y-el-sombrero

Entre otros usos, el petate se ocupaba para envolver y transportar mercancías.

05/11/2020 - 09:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-de-coyolxauhqui

Coyolxauhqui resulta muerta al intentar matar a su madre Coatlicue.

05/10/2020 - 12:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-laud

Se trata de un tonalpohualli, libro adivinatorio o mántico.

05/08/2020 - 20:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-complejo-portuario-maya

Un importante puerto maya con una historia de más de 1000 años.

05/08/2020 - 13:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-dios-del-maiz-en-mesoamerica

Las representaciones del maíz y los dioses vinculados con ella son abundantes.

05/07/2020 - 18:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/deidades-mexicas-en-la-mixteca

La historia relatada nos remite a un pasado muy remoto.

05/06/2020 - 11:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-de-la-cruz-badiano-foja-8r

Medicina antigua para la alopecia.

05/05/2020 - 14:11
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codices-colombino-y-becker-i

La explicación del origen divino de los gobernantes mixtecos.

05/05/2020 - 11:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-azoyu-i

La historia de Tlachinola, en el hoy Guerrero.

05/04/2020 - 14:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-petaca-el-huacal-y-el-mecapal

Contenedores e instrumentos de carga.

05/04/2020 - 09:50

Pages