• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 17-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Piezas del Museo Nacional de Antropología se asocian a la exposición Híbridos. El cuerpo como imaginario

    En la muestra, integrada por 97 obras entre pinturas, esculturas, fotografías y proyecciones cinematográficas, se pueden apreciar figuras emblemáticas.

    24-04-2018 17:02
  • Calendarios

    24 abril, 2018 / 6 viento / 2 lamat

    chiquace ehécatl / 13. 0. 5. 7. 8 /  2 lamat    1 woh

    24-04-2018 08:54
  • Calendarios

    23 abril, 2018 / 5 cocodrilo / 1 manik’

    macuilli cipactli / 13. 0. 5. 7. 67 /  1 manik’  0 woh

    23-04-2018 08:25
  • México antiguo

    Nakawé, madre de la tierra

    En muchos mitos y cuentos indígenas los dioses o los héroes culturales convierten partes de su cuerpo en plantas útiles al hombre.

    22-04-2018 22:00
  • Calendarios

    22 abril, 2018 / 4 flor / 13 kimi

    naui xóchitl / 13. 0. 5. 7. 6 /  13 kimi  19 pop

    22-04-2018 08:39
  • Calendarios

    21 abril, 2018 / 3 lluvia / 12 chikchan

    ye quiáhuitl / 13. 0. 5. 7. 5 /  12 chikchan   18 pop

    21-04-2018 08:43
  • México antiguo

    Un acercamiento a la economía de Palenque, Chiapas

    Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán

    En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.

    20-04-2018 20:19
  • México antiguo

    El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la muestra Budismo en Asia. Arte y devoción

    La exposición ofrece una visión general de esta disciplina espiritual y de sus tres corrientes principales.

    20-04-2018 14:59
  • Calendarios

    20 abril, 2018 / 2 pedernal / 11 k’an

    ome técpatl / 13. 0. 5. 7. 4 /  11 k’an 17 pop

    20-04-2018 08:16
  • México antiguo

    Libro conmemorativo de los 50 años de la Maestría en Restauración de Monumentos

    El libro es “un gozo y una celebración por el conocimiento de muchos talentos ahí vertido, que tienen el conocimiento teórico y práctico sobre la conservación del patrimonio cultural”.

    19-04-2018 14:46
  • Calendarios

    19 abril, 2018 / 1 movimiento / 10 ak’b’al

    ce olin / 13. 0. 5. 7. 3 /  10 ak’b’al    16 pop

    19-04-2018 06:22
  • México antiguo

    Chimalpopoca

    María Castañeda de la Paz

    Durante su tiempo se trató de llevar el agua de Chapultepec a la ciudad sin éxito y se realizaron muy pocas conquistas, quizá por el ambiente de hostilidad se desembocó la guerra tepaneca.

    18-04-2018 21:21

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023