• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 18-ago-2025
  • La construcción del héroe primigenio

    La construcción del héroe primigenio

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Ollas azules: lluvia a cántaros

    Los habitantes de Tenochtitlan también emplearon vasos y jarras, de cerámica o de piedra, decorados con la faz de Tláloc o simplemente pintados de azul.

    13-04-2018 14:40
  • Calendarios

    13 abril, 2018 / 8 mono / 4 kab’an

    chicuei ozomatli / 13. 0. 5. 6. 17 /  4 kab’an   10 pop

    13-04-2018 08:43
  • México antiguo

    México y el desarrollo de la investigación demográfica en arqueología

    Es significativo que la investigación se enfocara en los patrones de asentamiento, que llevó al desarrollo de la metodología usada para el estudio de la evolución de las poblaciones antiguas.

    12-04-2018 20:42
  • Calendarios

    La importancia de la reciprocidad en la cosmovisión mexica

    Alfredo López Austin

    La realidad divina estaba traslapada en el espacio de las criaturas.

     

    12-04-2018 15:17
  • Calendarios

    12 abril, 2018 / 7 perro / 3 kib’

    chicome itzcuintli / 13. 0. 5. 6. 16 /  3 kib’  9 pop

    12-04-2018 09:04
  • México antiguo

    El comercio de esclavos en el siglo XVII

    Conforme se establecía el orden colonial y los esclavos fueron adquiriendo su libertad por diversas vías, el número de negros libres sobrepasó al de los esclavos.

    11-04-2018 21:09
  • México antiguo

    Augurios y sueños

    Los pájaros sirven para saber el tiempo; los ancianos saben si cantan sólo porque están contentos o por otra cosa, un cenzontle en noche de luna anuncia buena marea.

    11-04-2018 16:48
  • México antiguo

    Los “andamios de cráneos” entre los antiguos mayas

    Justamente al lado de la gran cancha del juego de pelota de Chichén Itzá se encuentra una asombrosa plataforma de cráneos humanos atravesados por vigas verticales.

    11-04-2018 16:26
  • Calendarios

    11 abril, 2018 / 6 agua / 2 men

    chiquace atl / 13. 0. 5. 6. 15 /  2 men   8 pop

    11-04-2018 01:11
  • México antiguo

    Chupícuaro, Guanajuato

    Brigitte Faugère

    Al igual que en otras partes de Mesoamérica, la gran mayoría de las colecciones recuperadas en excavaciones controladas pertenece a contextos domésticos.

    10-04-2018 18:21
  • México antiguo

    Fiestas y danzas en la Montaña de Guerrero. Tradiciones culturales mè’phàà en Colombia de Guadalupe,

    Autoría de la antropóloga Giovanna Gasparello y el periodista Jaime Quintana, el libro recopila más de diez años de trabajo de campo en el municipio de Malinaltepec.

    10-04-2018 16:26
  • Calendarios

    10 abril, 2018 / 5 conejo / 1 hix

    macuilli tochtli / 13. 0. 5. 6. 14 /  1 hix   7 pop

    10-04-2018 03:00

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023