• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • Mosaicos novohispanos: cada pluma una pincelada

    Mosaicos novohispanos: cada pluma una pincelada

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los animales del Códice Florentino en el espejo de la tradición occidental

    Después de describir sucintamente al coyote, los informantes de Sahagún hacen la observación de que se trata de un animal agradecido.

     

    10-10-2017 14:21
  • Calendario mexica

    10 octubre, 2017 / 5 muerte

    macuilli miquiztli

    10-10-2017 08:41
  • México antiguo

    Adivinación por medio de lanzamiento de granos de maíz

    Con la adivinación se pretende conocer el futuro, el pasado distante y el presente oculto.

    09-10-2017 17:27
  • México antiguo

    El señorío de Acolhuacan

    Los orígenes del señorío de Acolhuacan se remontan, si hacemos caso a los cronistas, hasta los chichimecas y su gobernante Xólotl

    09-10-2017 17:01
  • México antiguo

    Quetzalcóatl, patrono dinástico mexica

    La serpiente emplumada es un símbolo recurrente en la iconografía del Centro de México.

    08-10-2017 12:08
  • México antiguo

    El dilema de los mexicas

    Los mexicas llegaron a la Cuenca de México tiempo después que los pueblos chichimecas seguidores de Xólotl.

    07-10-2017 15:55
  • México antiguo

    El maque

    La técnica decorativa del maque de origen prehispánico, tanto en jícaras y calabazos como en madera consiste en la aplicación de una pintura al óleo mezclada con tierras.

    06-10-2017 17:07
  • México antiguo

    El árbol del chicle

    El problema real es que el maya que ingresa al trabajo del chicle se convierte en un desarraigado.

    05-10-2017 19:01
  • México antiguo

    El quetzal

    Quetzal: palabra tan exuberante en significados míticos y resonancias poéticas para los pueblos mesoamericanos, como deslumbrante es el colorido plumaje del ave real, cierta.

    05-10-2017 16:32
  • Calendario mexica

    9 octubre, 2017 / 4 serpiente

    naui cóatl

    05-10-2017 15:04
  • Calendario mexica

    8 octubre, 2017 / 3 lagartija

    ome cuetzpalin

    05-10-2017 15:01
  • Calendario mexica

    7 octubre, 2017 / 2 casa

    ome calli

    05-10-2017 14:57

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023