• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-may-2025
  • Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México

    Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Tláloc dios de la lluvia y de la tierra

    Guilhem Olivier

    Tláloc actúa como una deidad que otorga “el valor, el mando”.

    12-07-2016 08:27
  • Calendario maya

    12 julio, 2016 / 1 tierra

    13. 0. 3.10.17    1 kab’an     0 xul   

    12-07-2016 08:04
  • Calendario mexica

    12, julio, 2016 / 5 mono

    macuilli ozomatli

    12-07-2016 07:55
  • México antiguo

    Entierro de una mujer en Teotihuacan, Estado de México

    Se trata de uno de los personajes con mayor cantidad de modificaciones corporales, entre los registrados hasta ahora en la metrópoli teotihuacana

    11-07-2016 11:58
  • México antiguo

    El Juego de Pelota I de Atzompa, Oaxaca

    Se trata del juego de pelota más grande y de mayor profundidad de Atzompa.

    11-07-2016 09:59
  • México antiguo

    Objetos de madera localizados en el Templo Mayor de Tenochtitlan

    Estos objetos presentan una gran variedad de morfologías y calidades en su manufactura, y muestran en muchos casos restos de su policromía original.

    11-07-2016 09:37
  • México antiguo

    La pintura maya

    Las expresiones pictóricas de los mayas se encuentran entre los mejores ejemplos de su género en la época prehispánica.

    11-07-2016 09:02
  • México antiguo

    Concha grabada, Dzibanché, Quintana Roo

    11-07-2016 08:35
  • Calendario mexica

    11, julio, 2016 / 4 perro

    naui itzcuintli

    11-07-2016 08:04
  • Calendario maya

    11 julio, 2016 / 13 cera

    13. 0. 3.10.16   13 kib’      19 tzek  

    11-07-2016 08:00
  • México antiguo

    El gran juego de pelota, Chichén Itzá, Yucatán

    La cancha es la de mayores dimensiones de Mesoamérica: alrededor de 120 por 30 metros.

    10-07-2016 14:01
  • México antiguo

    Exploran chinampas y canales de un barrio de la antigua México-Tenochtitlan

    En un predio de la colonia Tránsito, arqueólogos del INAH registraron una treintena de chinampas donde se asentaba Ateponazco, un sitio que perteneció al campan de Teopan.

    10-07-2016 13:40

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 471
  • 472
  • 473
  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023