• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    17 junio, 2016 / 2 rocío

    13. 0. 3. 9.12    2 eb’       15 sotz’ 

    17-06-2016 07:54
  • Calendario mexica

    17, junio, 2016 / 6 muerte

    chiquace miquiztli

    17-06-2016 07:47
  • México antiguo

    ¿Un astronauta en Palenque?

    Explicación de la iconografía de la lápida de Pakal, señor de Palenque, Chiapas.

    16-06-2016 13:26
  • México antiguo

    La Pirámide del Sol, Teotihuacan, Estado de México

    Con sus 65 m de altura y sus 225 m por lado la Pirámide del Sol es no sólo la más grande de Teotihuacan sino una de las de mayor volumen del México antiguo.

    16-06-2016 11:48
  • México antiguo

    Picante y sabroso, el chile en la cocina mexicana

    La ancestral sabiduría sobre las características de los chiles nos permite disfrutar de una multitud de guisos sabrosos y picosos.

    16-06-2016 08:34
  • Calendario mexica

    16, junio, 2016 / 5 serpiente

    macuilli cóatl

    16-06-2016 07:36
  • Calendario maya

    16 junio, 2016 / 1 mono

    13. 0. 3. 9.11    1 chuwen    14 sotz’ 

    16-06-2016 07:31
  • México antiguo

    Itzamna’, señor supremo del panteón maya

    El anciano dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya, se asoma por las fauces del lagarto primordial del universo.

    15-06-2016 15:39
  • México antiguo

    La loza en que comía Moctezuma

    La cerámica policroma del estilo Mixteca-Puebla proveniente de Cholula fue una de las lozas más atractivas y coloridas de la Mesoamérica prehispánica.

    15-06-2016 14:21
  • México antiguo

    Propiedades medicinales del chile

    Además de ser un sabroso condimento, el chile posee valores nutricionales y hasta medicinales.

    15-06-2016 09:34
  • México antiguo

    Ajuar funerario de Pakal II, señor de Palenque Chiapas

    En sus exequias, el cadáver de Pakal II fue ataviado con una gran variedad de ornamentos de jadeíta.

    15-06-2016 08:28
  • Calendario maya

    15 junio, 2016 / 13 perro

    13. 0. 3. 9.10   13 ok       13 sotz’ 

    15-06-2016 08:07

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 491
  • 492
  • 493
  • 494
  • 495
  • 496
  • 497
  • 498
  • 499
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023