-
-
-
Anillos
Enrique VelaDe los oficiales que labran las piedras preciosas Los lapidarios que labran piedras preciosas, en tiempo de su idolatría adoraban cuatro dioses […] Dicen...
-
Orejeras
Enrique VelaLa práctica de portar orejeras se remonta al Preclásico Temprano. Para ello era necesario perforar el lóbulo de la oreja, lo que al parecer...
-
Joyería prehispánica
Enrique VelaLas prácticas asociadas al adorno del cuerpo –con ropas, pinturas y joyas– son universales y se remontan a las primeras etapas del desarrollo del hombre moderno.
-
Las artes suntuarias de la América antigua llegan al Met de Nueva York
La exposición Golden kingdoms: Luxury and legacy in the ancient Americas se compone de 300 obras, de las cuales 92 proceden de México, en su mayoría de museos del INAH.
-
Brazaletes de conchas marinas dan identidad a los pueblos del desierto de Sonora
Los objetos posiblemente fueron intercambiados por las deslumbrantes vasijas policromadas que se produjeron en Paquimé, Chihuahua.
-
Oxtankah. Lujo y poder en el Museo del Templo Mayor
El eje de la muestra es una prenda ritual elaborada por mayas prehispánicos, hilando más de mil 600 cuentas de concha para semejar la piel plateada de un pez.