-
ZOQUE
...Otros nombres: o’de püt, “gente de idioma”
Variantes lingüísticas: zoque
-
ZAPOTECO DEL ISTMO
...De la planicie costera (denominación: dixazà, diidxazá o diixazá, ISO 639-3:
-
TZOTZIL
...Denominación: bats’il winik, bats’i k’op
Otros nombres: tsotsil
-
TZELTAL
...Denominación: winik atel
Otros nombres: tseltal, zendal, tzendal
Variantes
-
TOTONACO
...Variantes lingüísticas: del sureste (laalanaachiwiin, ISO 639-3: [tlc]); central del norte
-
TOJOLABAL
...Denominación: tojolab’al o tojol-ab’al
Número máximo de hablantes: 71 500
-
TLAPANECO
...Variantes lingüísticas: del centro (denominación: mi’phaa miŋuíí, mi’phàà míŋuíí, riesgo: vulnerable:
-
TEPEHUA
...Tepehua
Variantes lingüísticas: del sur (lhiimaqalhqama’, lhiima’alh’ama, ISO 639-3: [tee]);
-
TARAHUMARA
...Otros nombres: rarámuri
Variantes lingüísticas: la del oeste, la del
-
SAYULTECO
...Sayulteco
Otros nombres: popoluca, t+kmaya’, yámay, tikmay ajw
-
QUICHÉ
...Quiché
Otros nombres: k’iche’
Variantes lingüísticas: oriental, occidental,
-
PIPIL
...Pipil
Número máximo de hablantes: 800
Riesgo: lengua moribunda
-
PAME
...Denominación: xi’iuy (del norte), xi’oi (del centro)
Variantes lingüísticas: del
-
OTOMÍ
...Variantes lingüísticas: de la sierra (denominación: ñuju, ñoju, yühu, riesgo: no
-
ÓPATA
...Máximo número de hablantes: 4
Riesgo: en extinción
ISO