-
Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima
Ma. Ángeles Olay Barrientos
Como resultado de dos rescates arqueológicos realizados sobre la margen derecha del río Colima, a la altura de la Hacienda Santa Bárbara, al...
-
Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima
Carlos Jácome et al.
En el marco del salvamento arqueológico de El Tropel, llevado a cabo por los arqueólogos adscritos al Centro INAH Colima, Carlos Jácome y...
-
Entierros en el sitio El Diezmo-Adonai, Colima
Laura Almendros López et al.
En mayo de 2011, durante trabajos de rescate arqueológico en un predio rústico de apenas cinco ha ubicado en plena zona urbana del...
-
La arqueología de Colima
Ma. de los Ángeles Olay Barrientos
El rezago en el estudio de los contextos arqueológicos de Colima no significó, de ninguna manera, que los objetos elaborados por los antiguos...
-
Tzintzuntan a la llegada de los españoles
Claudia Espejel Carbajal
Un grupo de gente, encabezado por Tariácuri, adquirió suficiente fuerza.
-
-
Occidente de México
Claudia Espejel Carbajal
Los paisajes del Occidente de México son muy diversos y contrastantes.
-
Localizan 108 petroglifos en la Zona Arqueológica de La Campana, en Colima
Las características de cada petroglifo son variadas. Algunos representan a figuras zoomorfas, otros incluye rayas, numerales, flores, corazones y rostros humanos.
-
Colima y sus tesoros
En el valle, bajo la custodia de los imponentes Nevado de Colima y el Volcán de Fuego, se encuentran manifestaciones de las culturas del Occidente de México.
-
Los perros en el Occidente de México
Martha Lorenza López Mestas
En el Occidente mexicano se ha reportado la presencia de perros en variados contextos arqueológicos con una profundidad temporal que se remonta, por lo menos, al Preclásico Medio: numerosas representaciones iconográficas que abarcan desde el mundo de lo cotidiano hasta el de lo simbólico.