Como el brote de una flor.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nada-descansa-pero-todo-duerme
Como el brote de una flor. 02/25/2021 - 10:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mal-aire-entre-los-nahuas
La salud implica armonía entre elementos fríos y calientes. 02/24/2021 - 18:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-pulque-en-las-fiestas-mexicas
En concordancia con su naturaleza sagrada 02/24/2021 - 12:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/flores-que-aun-brotan-entre-las-antiguas-piedras
“Y es que había muchas flores en su cuerpo”. 02/24/2021 - 09:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/contra-el-fugaz-paso-por-la-tierra
De por sí breve, la vida, se exponía al filo de la obsidiana. 02/23/2021 - 10:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ano-bisiesto-y-la-cultura-nahua
Se cuentan seis días de nemontemi. 02/22/2021 - 11:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nezahualcoyotl
El primer humanista del Nuevo Mundo. 02/22/2021 - 09:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/lo-que-sucedio-ayer-ocurre-todavia
El mayor poema al calendario azteca. 02/19/2021 - 10:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/origen-de-la-dinastia-mexica
Acamapichtli, fundador del linaje mexica-tenochca 02/19/2021 - 09:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan-y-sus-campan
Basado en la cosmovisión mexica. 02/18/2021 - 17:27 |