Las decenas de miles de canoas que surcaban los lagos eran muy importantes
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan-en-el-gran-lago
Las decenas de miles de canoas que surcaban los lagos eran muy importantes 07/09/2020 - 12:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-linaje-chichimeca-de-los-mexica
En Aztlan destaca un templo que tiene un glifo con una especie de caña con agua. 07/07/2020 - 16:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arqueologia-en-la-huasteca
Los primeros trabajos arqueológicos en la Huasteca. 07/07/2020 - 10:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-semana-antes-de-la-noche-triste
El 24 de junio, Cortés había regresado de Cempoala. 07/06/2020 - 19:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-noche-triste-una-leyenda
Se trata de una tradición tardía, que comenzó en el siglo XIX. 07/06/2020 - 17:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mayapan-ciudad-maya-y-la-guerra
Tiene 4000 estructuras y tuvo una población de 12 mil habitantes. 07/06/2020 - 12:20 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/poesia-nahuatl
Las flores son deseado atavío... riqueza en la Tierra. 07/06/2020 - 11:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-tumba-1-de-san-juan-ixcaquixtla
La tumba está decorada con murales. 07/03/2020 - 20:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mortalidad-infantil-en-mesoamerica
El problema era reconocido, dada su magnitud y seriedad. 07/03/2020 - 14:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-arbol-de-la-derrota
Orígenes de una leyenda y su difusión. 07/03/2020 - 11:45 |