https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlalpizahuac-estado-de-mexico

Tlalpizáhuac es contemporáneo de Cacaxtla y Tula.

01/10/2020 - 12:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-casa-del-marques-de-apartado-ciudad-de-mexico

En la época prehispánica, donde está la casa del Marqués de Apartado, estuvieron los templos Coateocalli o Cihuacóatl.

01/09/2020 - 16:57
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-guerras-venusinas-entre-los-mayas

Los mayas eran un pueblo guerrero y las guerras jugaban un papel muy importante en la mayoría de los actos de los reyes.

01/09/2020 - 14:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/reyes-y-campesinos-la-poblacion-rural-de-palenque

Se sabía muy poco acerca de cómo vivía la población rural de Palenque.

01/09/2020 - 10:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/libro-de-oraciones-catecismo-en-imagenes

Un catecismo “testeriano”.

01/08/2020 - 17:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tecer-tetzahuitl-los-ocho-presagios-de-la-conquista-en-el-codice-florentino

Un templo fue golpeado por un rayo ... su nombre de lugar era Tzonmolco.

01/08/2020 - 14:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/figurillas-antropomorfas-de-palenque

Estas figurillas conforman un corpus de la vida cotidiana del antiguo Palenque.

01/08/2020 - 14:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-juego-de-pelota-de-chichen-itza-yucatan

El juego de pelota no era un deporte, fue más que eso, por ejemplo, involucró la perpetuación del Estado.

01/08/2020 - 12:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/santiago-y-la-yegua-la-batalla-de-cintla

Es francamente inverosímil, e incluso acaso sacrílego, pretender que además de santos, del cielo caigan caballos.

01/08/2020 - 11:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/rueda-calendarica-no-5-de-veytia

En  náhuatl, metztli significa luna o “mes” (veintena), además de muslo o pierna.

01/07/2020 - 16:35

Pages