El Occidente de México es de las regiones culturales menos conocidas y sobre la que predominan opiniones encontradas.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-openo-jacona-michoacan-0
El Occidente de México es de las regiones culturales menos conocidas y sobre la que predominan opiniones encontradas. 02/10/2017 - 12:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-medios-de-intercambio-en-la-epoca-prehispanica-y-la-colonia
En Mesoamérica, al menos hacia el Posclásico Tardío, diferentes tipos de materiales y objetos funcionaron como medios de intercambio en los bulliciosos mercados. 02/10/2017 - 12:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/del-powwow-en-estados-unidos-al-mitote-en-el-occidente-de-mexico-una-continuacion
Pocos eventos en Norteamérica son tan icónicos de los pueblos nativos como el powwow, una reunión de uno hasta cuatro días de danzas al compás de cantos y música de tambores. 02/10/2017 - 12:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arquitectura-y-vida-interna-en-los-conventos-novohispanos-del-siglo-xvi
Las principales órdenes para llevar a cabo las tareas de evangelización y enseñanza fueron, en orden de llegada, la franciscana, la dominica y finalmente la agustina. 02/10/2017 - 09:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-monolitico-de-malinalco-estado-de-mexico
Malinalco, población situada al suroeste del estado de México, aloja en el Cerro de los Ídolos o Texcaltepec dos importantes sitios arqueológicos. 02/09/2017 - 17:58 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/13-febrero-2017-13-venado
matlactli omei mázatl 02/09/2017 - 16:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/azcapotzalco-tenochtitlan-y-tlacopan-tres-siglos-de-encuentros-y-desencuentros
La cuestión de la identidad chichimeca y culhua-tolteca parece determinante en el desarrollo de las relaciones entre Azcapotzalco, Tenochtitlan y Tlacopan. 02/09/2017 - 16:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/12-febrero-2017-12-muerte
matlactli omome miquiztl 02/09/2017 - 16:38 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/viejos-olores-en-la-moderna-acuapolis-el-mural-del-carcamo-de-chapultepec
La iconografía de Rivera es múltiple y altamente compleja. En la profusión de imágenes se traman significados polivalentes, tanto mensajes abiertos como cifrados, inabarcables en una breve descripción. 02/09/2017 - 16:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-febrero-2017-11-serpiente
matlactli once cóatl 02/09/2017 - 16:27 |