La ofrenda estaba depositada en una cista (caja) de sillares de tezontle y basalto, en cuyo interior se colocaron más de 150 objetos.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/conservacion-del-material-organico-de-la-ofrenda-102-del-templo-mayor-de-tenochtitlan
La ofrenda estaba depositada en una cista (caja) de sillares de tezontle y basalto, en cuyo interior se colocaron más de 150 objetos. 02/03/2017 - 16:59 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chiapa-de-corzo-y-los-olmecas
Las excavaciones en el antiguo asentamiento zoque de Chiapa de Corzo (Chiapas) han revelado evidencias fundamentales para aclarar sus orígenes y la presencia local de un liderazgo temprano. 02/03/2017 - 16:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-zona-de-la-boca-costa-en-el-preclasico-intercambio-interacciones-y-la-antigua
A raíz de su condición de importante eslabón comercial a larga distancia, Tak’alik Ab’aj fue a la vez un enlace de intercambio cultural, lo cual la convirtió en un puente entre la cultura olmeca y la maya. 02/03/2017 - 16:20 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-gente-invisible-los-ninos-en-las-sociedades-antiguas
Los nuevos enfoques sobre los niños del pasado han permitido que empiecen a ser considerados como actores importantes en los estudios sobre las sociedades mesoamericanas. 02/03/2017 - 15:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-vision-etnohistorica-de-coyoacan-del-senorio-tepaneca-en-los-tiempos-de-la
La edificación del siglo XVIII donde se erige la actual sede delegacional de Coyoacán ocupa el antiguo solar que Cortés escogió para ese primer edificio de gobierno.
02/03/2017 - 14:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-barrios-tepanecas-y-mexicas-en-azcapotzalco-partir-de-los-trabajos-de-salvamento
La interrelación de datos arqueológicos e históricos ha permitido conocer cómo fue la evolución cultural de Azcapotzalco. 02/03/2017 - 14:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/biografia-de-un-antiguo-monumento-zapoteca
Como es el caso de las inscripciones asociadas a las criptas, el contenido de los grabados en el ejemplar bajo discusión es fundamentalmente genealógico. 02/03/2017 - 13:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-estela-de-la-mojarra-veracruz
La estela se encontró en el río, sumergida a 1.5 m de profundidad, a unos 10 m de su margen derecha. 02/03/2017 - 13:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-bultos-sagrados-identidad-fundadora-de-los-pueblos-mesoamericanos-0
Testigo de la entrada en la historia de un pueblo, el tlaquimilolli o bulto sagrado contenía los símbolos de una deidad tutelar así como la memoria histórica del pueblo cuya identidad resguardaba. 02/03/2017 - 13:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/imagen-prehispanica-en-el-muralismo-del-siglo-xx
Diego Rivera sobresale como el más prolífico y consistente creador del indigenismo plástico. 02/03/2017 - 12:58 |