El estudio de un producto que ya no es visible, pero que fue de enorme importancia en el pasado, implica recurrir a investigaciones arqueológicas, etnográficas, químicas y experimentales.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-produccion-de-panes-de-sal-en-el-sur-de-puebla
El estudio de un producto que ya no es visible, pero que fue de enorme importancia en el pasado, implica recurrir a investigaciones arqueológicas, etnográficas, químicas y experimentales.
01/31/2017 - 16:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/1-febrero-2017-1-aguila
ce cuauhtli 01/30/2017 - 16:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-enero-2017-13-jaguar
matlactli omei océlotl 01/30/2017 - 15:58 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/melgar-fuzier-y-la-cabeza-olmeca-de-hueyapan-veracruz
Para tratar de esclarecer el hallazgo del Monumento A de Hueyapan, Veracruz, y las andanzas de su “descubridor”, el interesante personaje llamado José María Melgar y Serrano, el autor recurre a un manuscrito inédito de Jean-Baptiste Fuzier. 01/30/2017 - 15:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-virreinato-costumbres-funerarias
Durante el virreinato era regla que los entierros se hicieran principalmente en el interior de las iglesias, aunque también se utilizaron atrios y conventos. 01/30/2017 - 15:47 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-humano-entre-los-mexicas
En este texto existe toda suerte de testimonios que corroboran que los mexicas tenían al sacrificio humano como una de sus costumbres religiosas más arraigadas. 01/30/2017 - 15:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/esculturas-de-ceramica-de-xochicalco-morelos
La ubicación de las esculturas dentro de la ciudad es un enigma, porque Xochicalco desapareció de manera violenta. 01/30/2017 - 15:39 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-piramides-de-mexico
En este artículo se intenta responder a preguntas recurrentes, entre nuestros lectores, sobre las pirámides: ¿cómo se construyeron?, ¿qué esfuerzo implicaba levantarlas? 01/30/2017 - 15:31 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-gobiernos-de-mexico-y-la-arqueologia-1810-2010
La historia prehispánica cobró una mayor importancia y también se modificó el tratamiento que se daba a los sitios arqueológicos y a los objetos antiguos que se encontraban. 01/30/2017 - 15:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/peticion-de-lluvia-y-fertilidad-de-la-tierra-en-el-paisaje-ritual-xochimilca
Los rituales que se realizan actualmente en Xochimilco tienen su origen en la época prehispánica; antiguamente se creía que las montañas y los cerros estaban llenos de cuevas, en cuyo interior abundaba el agua y el maíz. 01/27/2017 - 20:30 |