https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-febrero-2017-8-viento

chicuei ehécatl

02/06/2017 - 08:32
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-febrero-2017-7-cocodrilo

chicome cipactli

02/06/2017 - 08:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/datos-ineditos-sobre-la-arqueologia-de-la-huasteca-documentos-antiguos-nuevas

Jean-Baptiste Fuzier, doctor oficial del ejército francés durante la intervención, consagró su tiempo libre al registro de piezas prehispánicas, dejándonos un testimonio precioso sobre la arqueología de México en 1860.

02/06/2017 - 08:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-monumento-41-o-triada-de-los-felinos-chalcatzingo-morelos

El Monumento 41 se encontró fragmentado en dos grandes partes, con su cara labrada hacia el suelo.

02/06/2017 - 07:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-posibles-victimas-de-la-epidemia-de-viruela-de-1797-una-muestra-de-la-poblacion

Es posible que entre los restos recuperados del atrio de la Catedral están representadas las víctimas de dos sucesos históricos: el motín por hambre de 1692 y la epidemia de viruela de 1797.

02/06/2017 - 06:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tributo-y-el-servicio-personal-en-coyoacan-siglo-xvi

En Coyoacán, como en otras jurisdicciones novohispanas, el tributo fue preponderante.

02/03/2017 - 19:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-impacto-de-las-lenguas-mesoamericanas-en-otras-lenguas-del-mundo-0

Los indigenismos que se describen en este artículo son sólo una muestra del torrente de palabras que las lenguas mesoamericanas han dado a otras lenguas del mundo.

02/03/2017 - 18:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/han-servido-de-algo-los-muros-lo-largo-de-la-historia

Quizá si Donald Trump supiera algo de historia vería la inutilidad de construir muros fronterizos.

02/03/2017 - 18:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-chalchihuitl-en-la-literatura-nahuatl

En algunos códices son numerosos los registros del glifo de chalchíhuitl

02/03/2017 - 18:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-tumba-triple-de-yagul

La Tumba Triple de Yagul constituye un elemento de suma importancia para comprender el Posclásico en Oaxaca, y en la actualidad es uno de los máximos atractivos de la zona arqueológica de Yagul.

02/03/2017 - 17:08

Pages