https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tollan-y-su-gobernante-quetzalcoatl

 Ninguna ciudad alcanzó la fama de Tollan.

03/10/2017 - 18:05
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-diablo-entre-nosotros-o-el-angel-de-los-sentidos

La ensambladura histórica de nuestro Diablo a través de los siglos sintetiza entonces varias condensaciones previas: por una parte, el demonio medieval de los cultores de la fe y el de las tradiciones populares ibéricas, tenidas de algunos rasgos culturales africanos y asiáticos

03/10/2017 - 15:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/escultura-de-la-mixtequilla-veracruz

La escultura de terracota tiene una larga tradición en el actual estado de Veracruz.

03/09/2017 - 18:05
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-gestion-comunitaria-en-atzompa

Para el desarrollo de ese proyecto, la gestión arqueológica ha sido fundamental, y los trabajos se han basado principalmente en la experiencia y objetivos del “Plan de manejo de Monte Albán”

03/09/2017 - 15:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-jaguar-espiritu-de-lo-silvestre

Es el jaguar el que nos indica la ruta a seguir en la conservación de las selvas mayas, mediante la información sobre sus necesidades de espacio y las características con que debe contar su hábitat para asegurar su permanencia.

03/08/2017 - 17:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-cambio-revolucionario

La cronología tradicionalmente asociada con la domesticación de plantas en Mesoamérica ha variado a partir de los descubrimientos más recientes, así como por la disponibilidad de nuevas fechas de mayor confiabilidad.

03/08/2017 - 15:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cualidades-valor-e-importancia-de-un-metal-precioso

El valor y la importancia del oro en Mesoamérica radicaba en su relación económica y simbólica con otras materias primas preciosas, y en el uso político de los bienes fabricados con éstas.

 

03/07/2017 - 14:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sistema-de-mercados-ayer-y-hoy

Una de las características de los tianguis es que se han conformado como sistemas concéntricos; algo así como nuestro sistema planetario, donde un gran lugar de comercio aglutina a varios mercados más pequeños que le son subsidiarios.

03/07/2017 - 13:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/atribuciones-principales-de-los-dioses-de-la-lluvia

Las atribuciones esenciales de los dioses de la lluvia mesoamericanos fueron perfectamente sintetizadas por Sahagún en un apartado dedicado a Tláloc

 

03/07/2017 - 12:05
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mascaras-escudos-y-tablas-con-mosaicos-de-turquesa-en-oaxaca-y-puebla

En 1991, al interior de la primera sala de la Cueva Cheve, en la Cañada de Cuicatlán, Oaxaca, se encontraron dos mosaicos de turquesa sobre tablas de madera, junto con entierros secundarios y otros materiales del Posclásico Tardío.

03/06/2017 - 21:12

Pages