• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Fortificaciones del centro de Veracruz

    Verónica Bravo Almazán

    Fueron descritas desde el siglo XVIII y a lo largo del siglo XIX

    09-05-2024 11:16
  • México antiguo

    Chinampas en la hoy Ciudad de México

    Raúl Barrera Rodríguez

    Ubicación y localización de chinampas prehispánicas en la hoy Ciudad de México

    08-05-2024 12:36
  • México antiguo

    ¿Se puede localizar Chicomóztoc?

    Alberto Aveleyra Talamantes

    Es un sitio referido en múltiples fuentes

    08-05-2024 11:13
  • México antiguo

    Cuauhxicalli “recipiente del águila”

    Javier Urcid

    Están hechos de piedra, no de cerámica

    07-05-2024 12:51
  • México antiguo

    El tlatoani Itzcóatl

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Comenzó un amplio despliegue militar

    07-05-2024 11:33
  • México antiguo

    Los gobernantes de Tlatelolco. Cuauhtlatoa

    Xavier Noguez

    Cuauhtlatoa, tercer tlatoani de Tlatelolco.

    06-05-2024 13:13
  • México antiguo

    Toci, patrona de las parteras

    Xavier Noguez

    Su acción en estas labores era altamente apreciada y respetada

    06-05-2024 12:07
  • México antiguo

    El nacimiento de Huitzilopochtli

    Xavier Noguez

    Huitzilopochtli es concebido por Coatlicue

    03-05-2024 12:24
  • México antiguo

    La pluralidad de rostros de Luna

    Alfredo López Austin

    Los mitos exigen una lectura especial

    03-05-2024 11:20
  • México antiguo

    La sangre humana en el Códice Laud

    Juan José Batalla Rosado

    En el Códice Laud también hay diferentes formas de plasmarla

    02-05-2024 14:20
  • México antiguo

    Fases y faces de la Luna

    Enrique Vela

    Los aspectos fundamentales del papel de la Luna en la cosmovisión indígena

    02-05-2024 13:18
  • México antiguo

    El nacimiento de Quetzalcóatl

    Xavier Noguez

    Desciende utilizando un “mecate” con plumones

    30-04-2024 13:06

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023