• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 11-ago-2025
  • Aguada Fénix: entre dos mundos

    Aguada Fénix: entre dos mundos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Las levaduras

    Nodo Hidalgo-Tlaxcala, Red Temática del Patrimonio Biocultural (Conacyt)

    Las levaduras, minúsculos hongos, han sido utilizadas por distintas culturas. Se les relaciona con dos bebidas que, utilizadas con moderación, tienen múltiples beneficios para quienes las consumen.

    16-08-2019 14:42
  • México antiguo

    El calendario agrícola prehispánico y las fiestas cristianas

    Johanna Broda

    En México, desde tiempos inmemoriales, hay cuatro fechas que han marcado los momentos clave del ciclo del maíz.

    16-08-2019 13:30
  • México antiguo

    Presentación: Ventanas arqueológicas del Centro Histórico de la Ciudad de México

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las ventana arqueológicas sirven para que los transeúntes se percaten que, debajo de la actual Ciudad de México, subyacen las presencias del pasado.

    16-08-2019 10:54
  • México antiguo

    Antiguo Palacio del Arzobispado. Vestigios prehispánicos y virreinales

    Raúl Barrera Rodríguez

    El temalácatl está pintado de rojo, en su parte superior, al centro, está labrada una deidad solar.

    15-08-2019 17:28
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 20 de agosto de 2019, sería el día chicuei cóatl u 8 serpiente, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:41
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 19 de agosto de 2019, sería el día chicome  cuetzpallin o 7 lagartija, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:29
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 18 de agosto de 2019, sería el día chicuace calli o 6 casa, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:18
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 17 de agosto de 2019, sería el día macuilli ehécatl o 5 viento, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:05
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 16 de agosto de 2019, sería el día nahui cipactli o 4 cocodrilo, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 12:56
  • México antiguo

    Las hongueras de Acaxochitlán, Hidalgo

    Carlos Briones Pérez y recolectoras de hongos de la comunidad de Los Reyes, Acaxochitlán

    15-08-2019 12:28
  • México antiguo

    Instrumentos agrícolas e irrigación en Mesoamérica

    Teresa Rojas Rabiela

    Los instrumentos agrícolas, se utilizaron especialmente en los sistemas intensivos y de mediana intensidad, en los cuales el suelo se labraba en distintos grados.

    15-08-2019 10:32
  • México antiguo

    El Tesoro de Monte Albán. Piedras preciosas. Tecalli

    Alfonso Caso

    Después de labrar el cristal de roca, y la obsidiana, debe haber sido un juego trabajar el tecali, para estos insuperables lapidarios.

    14-08-2019 17:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023