• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • La muerte de Cuauhtémoc

    La muerte de Cuauhtémoc

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cuicuilco. “Lugar donde se hacen cantos y danzas”

    El sitio arqueológico se encuentra al suroeste de la Ciudad de México y es su antecedente directo, ya que fue uno de los principales asentamientos humanos, desde el Preclásico.

    30-07-2018 20:59
  • Calendarios

    30 julio, 2018 / 12 lluvia/ 8 chikchan

    matlactli omome quiáhuitl / 13. 0. 5. 12. 5 /   8  chikchan   18  xul

    30-07-2018 08:12
  • Calendarios

    29 julio, 2018 / 11 pedernal/ 7 k’an

    matlactli once técpatl / 13. 0. 5. 12. 4 /   7 k’an   17  xul

    26-07-2018 23:42
  • Calendarios

    28 julio, 2018 / 10 movimiento/ 6 ak’b’al

    matlactli olin / 13. 0. 5. 12. 3 /   6 ak’b’al   16  xul

    26-07-2018 23:36
  • Calendarios

    27 julio, 2018 / 9 zopilote/ 5 ik’

    chiconaui cozcacuauhtli / 13. 0. 5. 12. 2 /   5 ik’  15  xul

    26-07-2018 23:23
  • México antiguo

    Arqueología de Cuicuilco. Ayer y hoy

    Han pasado ya 95 años desde la primera intervención arqueológica en Cuicuilco, cuyos trabajos aportaron información relacionada con la naturaleza del montículo conocido en ese momento como San Cuicuilco.

    26-07-2018 23:13
  • México antiguo

    Proyecto Tlatelolco: Programa de Protección Técnico Legal. Plaza comercial Tlatelolco, El Sardinero

    Se han abierto tres museos: el Museo Conextual, el Museo de Sitio de la Caja de Agua y el Museo de Sitio de la zona arqueológica.

     

    26-07-2018 23:02
  • México antiguo

    Axayácatl

    María Castañeda de la Paz

    En cuestión de sucesión, ese pacto incluía que los destinados a suceder a ambos en el gobierno de la ciudad no iban a ser sus respectivos hijos sino sus nietos.

    26-07-2018 19:22
  • México antiguo

    La erupción del Xitle y su afectación a Cuicuilco

    Es un sitio arqueológico muy poco conocido, cubierto en la mayor parte de su superficie por los flujos de lava basáltica asociados al volcán Xitle, que formaron el Pedregal de San Ángel o de Tlalpan.

    26-07-2018 16:23
  • Calendarios

    26 julio, 2018 / 8 águila/ 4 imix

    chicuei cuauhtli / 13. 0. 5. 12. 1 /   4 imix   14  xul

    26-07-2018 08:07
  • Calendarios

    25 julio, 2018 / 7 jaguar / 3 ajaw

    chicome  océlotl / 13. 0. 5. 12. 0 /   3 ajaw   13  xul

    25-07-2018 08:10
  • México antiguo

    Cuicuilco y la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Recuento personal de una relación intensa

    El Proyecto Cuicuilco fue el segundo realizado directamente por la ENAH, en un momento en que se discutía el derecho de la escuela a tener proyectos propios.

    24-07-2018 20:13

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023