• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 18-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • Calendarios

    5 abril, 2018 / 13 casa / 9 muluk

    matlactli omei calli / 13. 0. 5. 6. 9 /  9 muluk   2 pop

    05-04-2018 08:20
  • México antiguo

    De estelas y hombres divinizados. Tajín, Veracruz

    La representación de Tláloc se trasladó a los vasos rituales y, como ocurre en Cerro Grande, Veracruz, a los muros de piedra de los juegos de pelota.

    04-04-2018 15:34
  • México antiguo

    Las ilustraciones en la obra de Francisco Hernández (1572-1576)

    Se calcula que Hernández hizo descripciones de aproximadamente tres mil plantas, más de quinientos animales y una docena de minerales.

    04-04-2018 15:31
  • México antiguo

    Dan a conocer hallazgos en una caverna del cenote Xlacah, en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún

    La investigación arroja que el cenote de Dzibilchaltún.

    04-04-2018 15:28
  • Calendarios

    4 abril, 2018 / 12 viento / 8 lamat

    matlactli omome ehécatl / 13. 0. 5. 6. 8 /  8 lamat   1 pop

    04-04-2018 08:13
  • México antiguo

    Tingambato, Michoacán, en el tiempo

    Laurie Melchor Cruz Hernández, Olga Lidia Landa Alarcón

    Las últimas investigaciones sugieren que Tingambato tiene tres etapas constructivas, distribuidas entre el Clásico Temprano (200-600 d.C.) y principios del Clásico Tardío (600-900 d.C.).

    03-04-2018 18:48
  • México antiguo

    Los tlatoanis de Azcapotzalco después de la conquista mexica

    Azcapotzalco se convirtió casi en una delegación del gobierno central de Tenochtitlan.

    03-04-2018 18:33
  • México antiguo

    Las artes suntuarias de la América antigua llegan al Met de Nueva York

    La exposición Golden kingdoms: Luxury and legacy in the ancient Americas se compone de 300 obras, de las cuales 92 proceden de México, en su mayoría de museos del INAH.

    03-04-2018 15:20
  • Calendarios

    3 abril, 2018 / 11 cocodrilo / 7 manik’

    matlactli once cipactli / 13. 0. 5. 6. 7 /  7 manik’  0   pop

    03-04-2018 08:12
  • México antiguo

    Ubicación estratégica de Atzompa, Oaxaca

    Al ser el emplazamiento de mayor altura, es probable que los edificios 1 y 4, en la Plaza A, fueron utilizados para vigilar los movimientos hacia adentro y fuera del valle.

    02-04-2018 17:55
  • México antiguo

    Cientificismo y positivismo en la fotografía antropológica

    Consolidado el porfiriato, el nacionalismo y el cientificismo dominaron el ambiente nacional.

    02-04-2018 17:23
  • México antiguo

    Abrió sus puertas el sitio arqueológico de pinturas rupestres Arroyo Seco

    Está ubicado en el municipio guanajuatense de Victoria; se trata del único de este tipo en el centro del país.

    02-04-2018 16:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023