• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-ago-2025
  • Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El jade en textos relacionados con la economía y los tributos

    Con esos jades se elaboraban joyas de muchos tipos, como los chalchiuhcózcatl, brazaletes preciosos con resplandores de jades.

    03-10-2017 15:03
  • Calendario mexica

    4 octubre, 2017 / 12 flor

    matlactli omome xóchitl

    02-10-2017 19:58
  • Calendario mexica

    3 octubre, 2017 / 11 lluvia

    matlactli once quiáhuitl

    02-10-2017 19:55
  • México antiguo

    El jaguar como modelo social: el brujo, el guerrero y el rey

    La capacidad de algunos individuos para transformarse en jaguar es una creencia cuya difusión rebasa los límites de Mesoamérica.

    02-10-2017 19:51
  • México antiguo

    Hallazgos recientes en la Pirámide de la Luna

    La mayoría de las exploraciones se ha realizado mediante la excavación de túneles hacia el interior del monumento y de pozos estratigráficos en su exterior.

    02-10-2017 17:21
  • Calendario mexica

    1 octubre, 2017 / 9 movimiento

    chiconaui olin

    02-10-2017 14:00
  • Calendario mexica

    2 octubre, 2017 / 10 pedernal

    matlactli técpatl

    02-10-2017 13:54
  • México antiguo

    Cabeza, corazón y manos de la Coatlicue

    Las serpientes que Coatlicue exhibe en lugar de manos denotan de inmediato la ausencia de las mismas.

    30-09-2017 02:12
  • México antiguo

    El cuerpo humano y la enfermedad entre los mayas yucatecos

    El cuerpo humano se alineaba con los puntos cardinales, como una continuidad del cosmos.

    30-09-2017 02:11
  • México antiguo

    Conquistas de los mexicas en la Piedra de Moctezuma I

    Los mexicas usaron la fe en los dioses y el ritual del sacrificio como justificación para avasallar a sus contemporáneos.

    28-09-2017 18:45
  • México antiguo

    La antigua ciudad maya de Piedras Negras, Guatemala

    La zona arqueológica de Piedras Negras se extiende por 4 km2 , a lo largo del río Usumacinta, con construcciones edificadas sobre un panorama cárstico accidentado.

    28-09-2017 18:31
  • México antiguo

    La codorniz en México

    En México, las especies de codornices, alrededor de diez, son muy diferentes entre sí, según la región en que habiten.

    28-09-2017 17:44

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023