• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Dos estrategias de Moctezuma contra los ejércitos de Hernán Cortes

    Dos estrategias de Moctezuma contra los ejércitos de Hernán Cortes

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    1 septiembre, 2016 / 4 viento

    naui ehécatl

    01-09-2016 08:30
  • México antiguo

    Los dioses ebrios del México antiguo. De la transgresión a la inmortalidad

    El consumo de pulque obedecía a reglas estrictas entre los antiguos nahuas y entre otros pueblos del México antiguo. Sin embargo, aparecen en sus mitos varias deidades en estado de ebriedad.

    31-08-2016 14:18
  • México antiguo

    El descubrimiento de las pinturas murales de Bonampak

    El hallazgo de Bonampak no se remite solamente a un descubrimiento; se refiere también a la atención que los medios de comunicación modernos enfocaron sobre los mayas.

    31-08-2016 14:01
  • México antiguo

    Los mexicas ante el cosmos

    Alfredo López Austin

    La cosmovisión mexica concebía que la realidad divina estaba traslapada en el espacio de las criaturas, se creía en una doble naturaleza del tiempo y del espacio.

    31-08-2016 12:53
  • México antiguo

    El tocado de Yuknoom Yich’ak K’ak, k’uhul ahaw del reino de Kaan

    Luego de un minucioso estudio se pudo realizar la reconstrucción del tocado de Yuknoom Yich’ak K’ak.

    30-08-2016 11:22
  • México antiguo

    Vejez, muerte y renacer de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl

    Dos variantes del mito sugieren que la huida habría tenido lugar en el inframundo y la gesta del rey-sacerdote correspondería a su vejez, a su muerte como Sol, y a su renacer como estrella de la mañana.

    30-08-2016 10:08
  • México antiguo

    La escalera del Padre Sol en la Judea de los coras

    Los coras han logrado conformar un evangelio propio y original, es decir, un conocimiento sobre la vida y doctrina terrestre de Jesucristo.

    30-08-2016 09:47
  • México antiguo

    El mar de la creación primordial. Un escenario mítico y geológico en Palenque

    Palenque es la ciudad prehispánica donde hasta la fecha se ha descubierto el mayor número de fósiles marinos en el área maya: alrededor de 40 ejemplares.

    30-08-2016 09:33
  • México antiguo

    La flor de loto blanco

    Según la antigua cosmogonía maya, la ingestión de hongos permite al chamán el acceso al mundo de Chac para controlar la lluvia desde allá.

    30-08-2016 09:11
  • Calendario mexica

    30 agosto, 2016 / 2 flor

    ome xóchitl

    30-08-2016 08:36
  • Calendario maya

    30 agosto, 2016 / 11 muerte

    13. 0. 3.13. 6   11 kimi      9 mol   

    30-08-2016 08:30
  • México antiguo

    La música prehispánica. Sonidos rituales a lo largo de la historia

    Aunque en Mesoamérica, la música y los sonidos rituales tenían una gran importancia, su reconstrucción apenas está en proceso.

    29-08-2016 11:24

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 452
  • 453
  • 454
  • 455
  • 456
  • 457
  • 458
  • 459
  • 460
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023