• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-oct-2025
  • Oraciones e incienso: ofrenda de sahumadores México-Tlatelolco

    Oraciones e incienso: ofrenda de sahumadores México-Tlatelolco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Un asesinato en la Historia Tolteca Chichimeca

    Norma Angélica Castillo Palma

    En 4 calli (1509) fue asesinado el tlatoani Cotzatzin

    19-06-2023 11:08
  • México antiguo

    En el año 3 técpatl (1508) muere Quaitzin

    Norma Angélica Castillo Palma

    Tenía el título de tezcacouácatl de Quauhtinchan

    19-06-2023 08:23
  • México antiguo

    Reparto de tierras en Zoltépec Tlaxocopan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La visita de las sementeras de Zoltepec Tlaxocopan

    16-06-2023 12:42
  • México antiguo

    De deidades a demonios

    Norma Angélica Castillo Palma

    El dios Camaxtle se convirtió en tlacatecolo

    16-06-2023 07:44
  • México antiguo

    Tepeaca y el mercado

    Norma Angélica Castillo Palma

    El desplazamiento del mercado hacia Tepeaca

    15-06-2023 08:08
  • México antiguo

    Guerra entre totomiuaques y quauntinchantlacas

    Norma Angélica Castillo Palma

    En el año 8 tochtli (1474) comenzó el conflicto

    14-06-2023 14:44
  • Revista

    Arqueología Mexicana en Hidalgo

    Artículos publicados sobre el estado de Hidalgo en Arqueología Mexicana

    14-06-2023 10:39
  • México antiguo

    Axayácatl interviene en Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    En el año 1 ácatl (1467) Axayácatl fijo linderos

    14-06-2023 09:02
  • México antiguo

    Tepeaca conquistada por los mexica

    Norma Angélica Castillo Palma

    Un recuento de 25 años

    13-06-2023 16:56
  • México antiguo

    Veintena 6: Etzalcualiztli (6-25 de junio)

    Enrique Vela

    Nombres: Etzalcualiztli, “se come etzalli”

    13-06-2023 09:42
  • México antiguo

    Xiuhtlapoualli, “cuenta de años”

    Norma Angélica Castillo Palma

    Los acontecimientos se narran bajo el formato de anales

    13-06-2023 09:02
  • México antiguo

    Los mixtecas popolocas toman el poder en Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La toma del poder se logró gracias al apoyo del señor de Tlatelolco

    12-06-2023 14:26

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023