• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-oct-2025
  • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

    Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El guajolote. De Mesoamérica al mundo

    Eduardo Corona-M.

    De los más importantes en la alimentación mundial

    02-09-2022 12:44
  • México antiguo

    El rostro de Eva de Naharon

    Octavio del Río

    Cómo era alguien que vivió hace 13 600 años

    01-09-2022 13:51
  • México antiguo

    Un prisionero de los olmecas

    Ann Cyphers

    Representado en un  bajorrelieve

    31-08-2022 14:40
  • México antiguo

    Un monumento olmeca sepultado

    Ann Cyphers

    Se dejó una ventana para ver el monumento

    30-08-2022 14:49
  • México antiguo

    La transformación de la escultura olmeca

    Ann Cyphers

    La conversión en otra forma escultórica

    30-08-2022 13:22
  • México antiguo

    Tubérculos, alimento olmeca

    Judith Zurita Noguera

    El maíz no fue el cultivo básico

    25-08-2022 16:14
  • México antiguo

    Figurillas olmecas con gorro de forma cónica

    Ann Cyphers

    Aunque el gorro está quebrado, quedó su huella en la cabeza

    25-08-2022 14:40
  • México antiguo

    La escultura olmeca sin grabado

    Ann Cyphers

    La ausencia de grabado realza el poder visual de las formas

    25-08-2022 14:33
  • México antiguo

    Un conducto olmeca al inframundo

    Ann Cyphers

    Es la manifestación serpentina del Monstruo Cósmico

    25-08-2022 12:22
  • México antiguo

    El trabajo escultórico en el Palacio Rojo

    Ann Cyphers

    Se hallaron monumentos en proceso de tallado

    25-08-2022 11:59
  • México antiguo

    Las pruebas de barreno en San Lorenzo

    Ann Cyphers

    La tecnología no invasiva y la cultura olmeca

    24-08-2022 13:06
  • México antiguo

    Un símbolo olmeca

    Ann Cyphers

    El concepto se refleja en la cerámica y la escultura olmeca

    24-08-2022 12:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023