-
Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México
Miriam Judith GallegosHabitantes de importantes ciudades mayas del Clásico Tardío (550-900 d.C.), situadas en las inmediaciones de la costa del Golfo de México, elaboraron en
... -
La “fiesta del torito”, el pajko del Bautista
Diego Ballesteros Rosales
La emergencia de los moros | toros
-
Los raspadores prehispánicos
Michael D. Mathiowetz
Raspadores con muescas de Mesoamérica y el Noroeste de México
-
Instrumentos musicales antiguos
Gonzalo Sánchez Santiago, Marisol Yadira Cortés Vilchis
Instrumentos musicales y objetos sonoros.
-
Los aerófonos
Son instrumentos musicales cuyo generador de sonido es aire oscilante.
-
Los idiófonos
Son instrumentos musicales cuyo generador de sonido es el propio cuerpo que vibra.
-
Cantantes y danzantes de Bonampak
La complejidad y refinamiento del espectáculo ya sólo pueden ser imaginados.
-
Las andanzas de la pierna de un rey indiano. La biografía cultural de un instrumento musical mixteco
Los nuevos datos indican que el idiófono de fricción, del tipo que los nahuas llamaban omichicahuaztli, fue localizado en el reino mixteco de Tututepec hacia la mitad del siglo XVI y de allí llevado a Italia.
-
Los membranófonos
El huéhuetl dirigía las operaciones militares.
-
Los silbatos bucales de la Mixteca ¿Instrumentos multifuncionales?
Los “silbatos bucales” tienen la forma de un paralelepípedo o placa rectangular con una ranura en uno de los cantos, y cuentan con dos perforaciones en ambas caras, muy próximas al borde, y alineadas sobre el mismo eje.
-
La música prehispánica. Milenios de una práctica artística
La música y la danza tuvieron gran importancia durante el Clásico mesoamericano, tanto que incluso las ciudades pequeñas tenían una música propia.
-
Los instrumentos musicales prehispánicos. Clasificación general y significado
Los instrumentos mesoamericanos pertenecen a los dos grupos de percusión: idiófonos y membranófonos, así como a las distintas formas de aerófonos. La existencia de cordófonos, como el arco musical (arma de caza y guerra), no se ha demostrado por falta de pruebas arqueológicas concluyentes.
-
La música prehispánica. Sonidos rituales a lo largo de la historia
Aunque en Mesoamérica, la música y los sonidos rituales tenían una gran importancia, su reconstrucción apenas está en proceso.