-
Poblamiento de la Cuenca de México
Eduardo Corona M. et al.
Más de 100 ejemplares de mamut colombino.
-
Antiguos entierros de perros
John Carpenter Slavens
Además de los de los perros hubo entierros de mujeres y hombres.
-
El ambiente durante el poblamiento de América
Entre las causas de la desaparición de la flora y la fauna antiguas están el cambio climático, el desequilibrio evolutivo y la caza excesiva de los primeros pobladores.
-
Los orígenes de los mayas del norte Investigaciones en el Grupo E de Yaxuná
Se sabe de la presencia de antecesores de las sociedades de Mesoamérica desde épocas tan tempranas como el Paleoindio y el Arcaico.
-
Bioarqueología de los movimientos poblacionales prehispánicos
Diana Bustos Ríos y Alan Barrera Huerta
Los desplazamientos poblacionales en el México antiguo han sido frecuentemente abordados por la arqueología.
-
El Fin del Mundo, Sonora. Cazadores Clovis de megafauna del Pleistoceno Terminal
Guadalupe Sánchez Miranda et al.
El descubrimiento del Fin del Mundo reviste considerable valor para la reconstrucción del medio ambiente antiguo.
-
La Playa, Sonora
Con una historia de alrededor de 10 000 años de ocupación; entre sus vestigios destacan grandes cantidades de concha marina y más de 1 300 hornos.
-
Preclásico Temprano y Medio (2500-400 a.C. Las primeras sociedades agrícolas
En este periodo, la agricultura se convirtió en el principal proveedor de alimentos de los pobladores de la Cuenca de México.