Aguada Fénix: entre dos mundos

TVUNAM, INAH, RAICES

En el año 2017 los investigadores Takeshi Inomata y Daniela Triadan de la Universidad de Arizona, y un equipo internacional de arqueólogos, descubrieron en el estado de Tabasco, cerca de la frontera con Guatemala un sitio asombroso oculto hasta entonces bajo la selva: Aguada Fénix, una enorme plataforma de 1,400 metros de largo por 400 de ancho y de 10 a 15 metros de altura, la estructura más masiva y más antigua de la región maya. Parece ser un sitio con influencia maya y olmeca. La civilización maya surgió en esta región, varios siglos después.

Algunos números asociados a la temática de las culturas olmeca y maya:

Algunos artículos asociados que podrian interesarte:

Timothy Beach et al., “LIDAR en la selva maya”, Arqueología Mexicana, núm. 165, pp. 54-57.

Yolotl González Torres, “Yuca (Manihot esculenta)”, Arqueología Mexicana, núm. 158, pp. 79-83.