Ann Cyphers
Cubre un área aproximada de 10 000 m cuadrados
Ann Cyphers
La producción y distribución de productos escultóricos fue base del desarrollo de San Lorenzo
Ann Cyphers
Sumamente diferente de las viviendas del Preclásico
Ann Cyphers
Los primeros olmequistas identificaron el hogar del pueblo olmeca
Ann Cyphers
Cálculos sobre la monumentalidad del sitio y sus etapas constructivas
Ann Cyphers
La prueba de barreno es una técnica de recolección
Ann Cyphers
La forma y el uso de las vasijas para cacao
Ann Cyphers
No era una región con una distribución uniforme de recursos
Ann Cyphers
Las temporadas de campo comenzaron en 1945
Ann Cyphers
La primeras excavaciones se concentraron los monumentos y no en la arquitectura
Ann Cyphers
Escenas con el fin de mostrar temas y hechos históricos, entre otros
Ann Cyphers
Entonces la arquitectura de las viviendas no era una prioridad
Ann Cyphers
Se necesitó de la organización de la mano de obra
Ann Cyphers
El contexto arqueológico es el punto de partida indispensable
Ann Cyphers
San Lorenzo está hecho de tierra
Ann Cyphers
Lo colosal es el sello del pueblo olmeca.
Ann Cyphers
Las técnicas para desenterrar a los olmecas
Ann Cyphers
La antigüedad del consumo del cacao
Ann Cyphers
El entorno condicionó y envolvió la vida olmeca
Ann Cyphers
Historia de la arqueología de San Lorenzo
Eduardo Matos Moctezuma
Los olmecas establecieron las bases del urbanismo