-
Una nueva edición del Códice Mendoza
Xavier Noguez
En los últimos 50 años, el corpus documental de manuscritos pictográficos indígenas mesoamericanos se ha incrementado notablemente. En especial, los códices de tradición náhuatl, procedentes de lo que hoy es México, han sido objeto de la atención de investigadores mexicanos y extranjeros, quienes los han estudiado, cada vez de manera más acuciosa, como resultado de un incremento acelerado de la cantidad de información disponible.
-
-
El tunal y el año 2 calli
Patrick Johansson K.
El tunal, tenochtli es el axis mundi del asentamiento mexica.
-
Chile, sal y cacao para Tenochtitlan
Luz María Mohar Betancourt
Muchos productos procedían de lugares muy distantes.
-
El tributo mexica en el siglo XVI
Luz María Mohar BetancourtLuz María Mohar BetancourtCon la guerra e imposición del pago de tributo los mexica lograron expandirse y hacerse poderosos.
-
Atuendos militares
Son básicamente 12 diseños y siempre aparecen acompañados de escudos o chimalli y tanto trajes como escudos.
-
El tributo en el Códice Mendocino
El tributo interno era el monto en bienes y servicios que pagaban las familias a los líderes locales o jefes de barrio.
-
Los códices mexicas
Las crónicas de quienes tuvieron contacto con los mexicas dan cuenta de una sociedad compleja y dan noticia del uso extendido de libros para distintos fines.