-
El adorno de la cabeza entre los mayas
Vera Tiesler
El físico solía resaltarse con ornamentos y peinados.
-
-
Trepanaciones y lesiones suprainianas
La trepanación del cráneo es un tema de gran interés en el campo de la osteología antropológica en nuestro país.
-
El uso ritual del cuerpo en el México prehispánico
Zaid Lagunas Rodríguez
Al cuerpo humano se le han dado significados mágicos religiosos diversos, como ocurre en el sacrificio ritual. Se le ha adornado deformado por motivos estéticos o relacionados con el rango -como la deformación craneana la mutilación dentaria intencionales-, o por intervenciones quirúrgicas, preventivas o rituales, como la trepanación y la lesión suprainiana.
-
Mestizaje y características físicas de la población mexicana
Podemos hablar de una identidad antropológica de la población mexicana, cuyo perfil actual se ha conformado a lo largo de la historia.
-
Cara a cara con los antiguos mexicanos . Bioarqueología del cuerpo humano
El organismo humano es sede física de nuestra vida y reconcilia toda interacción con el mundo que nos rodea.
-
De cuerpos floridos y envolturas de pecado
Mario Humberto RuzEn el universo mesoamericano, el cuerpo como componente de la persona fue concebido elemento primordial para el mantenimiento de un cosmos que incluso prefiguraba en sus partes; en los centros y entidades anímicas que albergaba encontraban asiento funciones motrices y sensitivas que se concebían de manera distinta a la europea. Tras la conquista, el cuerpo adquirió significados diversos, casi siempre permeados por la idea de pecado, pero incluso hoyes posible vislumbrar ecos del pasado antiguo en la manera en que los mexicanos conciben su corporeidad.