https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hallazgo-del-templo-de-ehecatl

El hallazgo ocurrió entre 2009 y 2010.

06/16/2021 - 19:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pandemia-de-viruela-de1520

Quince nativos caribes, los primeros portadores

06/16/2021 - 13:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tututepec-economia-y-politica

Ofrecía una serie de ventajas comerciales, productivas y de comunicación.

06/16/2021 - 10:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/astronomia-en-tulum

Dos orificios servían para observaciones astronómicas.

06/15/2021 - 17:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-triple-division-del-cosmos

El cosmos se concibe dividido en tres grandes niveles.

06/15/2021 - 12:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/fundacion-de-tututepec-oaxaca

En el año 7 pedernal o 1084.

06/15/2021 - 11:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/epoca-de-infortunio-para-cholula

La capa volcánica un marcador estratigráfico.

06/14/2021 - 19:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-arboles-sostenes-del-cielo-y-la-tierra

8 Venado deposita ofrendas en el árbol sagrado.

06/14/2021 - 09:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cival-una-ciudad-maya-perdida

Cival, capital de un Estado del Preclásico

06/11/2021 - 16:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/senor-5-lluvia-acompana-8-venado

5 Lluvia es sacerdote que carga importantes símbolos de poder.

06/11/2021 - 13:58

Pages