https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cuerpo-humano-y-las-piramides

En Chichén Itzá las columnas se convierten en el cuerpo de una serpiente.

06/11/2021 - 10:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pequena-joya-del-mundo-maya

Alcanzó 2.2 km2 y una población de 6 500 habitantes.

06/10/2021 - 18:35
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codices-de-la-region-texcocana

Algunas glosas aclaran el significado de los códices.

06/10/2021 - 13:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nacimiento-de-8-venado

Señor 5 Lagarto y Señora 9 Águila fueron los padres de 8 Venado.

06/10/2021 - 10:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-colapso-de-calakmul

Desde el Preclásico hubo una religión y una organización social.

06/09/2021 - 20:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-sobrenombres-de-8-venado

8 Venado, es nombre del día en que nació y Garra de Jaguar, personal.

06/09/2021 - 10:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/herramientas-de-piedra

Así se hicieron artefactos de molienda, como metates y morteros.

06/08/2021 - 19:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/aguascalientes-excavaciones-arqueologicas

Recorridos en superficie y percepción remota.

06/08/2021 - 12:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/primeros-rituales-de-8-venado

A los 17 años de edad emprende la vida ritual.

06/08/2021 - 10:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/dialogo-entre-motecuhzoma-y-cortes

Malintzin no hablaba el castellano manera fluida.

06/07/2021 - 18:08

Pages