La producción del mezcal actual es similar a la de los tiempos prehispánicos.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mezcal-de-muy-antiguo-nos-viene
La producción del mezcal actual es similar a la de los tiempos prehispánicos. 12/05/2019 - 12:48 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/que-es-un-augurio
Tetzáhuitl es “cosa escandalosa o espantosa, o cosa de agüero”. 12/04/2019 - 16:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/borrachos-en-el-paraiso
La ebriedad en Tamoanchan: Cuextécatl, Tares Upeme y Tezcatlipoca 12/04/2019 - 12:55 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-rata-de-campo-nos-dio-el-pulque
El metoro enseñó al humano la manera de obtener aguamiel y calmar su sed. 12/04/2019 - 10:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-casa-maya
Las casas habitación ofrecen información que complementa la proveniente de los grandes edificios. 12/03/2019 - 16:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-mayas-y-las-exploradoras-y-arqueologas-del-pasado
Adela Catherine Breton fue considerada autoridad entre los estudiosos de los mayas de su época. 12/03/2019 - 13:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/presentacion-0
Es preciso situar los tetzáhuitl o presagios en el contexto mental de su época y reconocer que formaban parte de un corpus intelectual. 12/03/2019 - 12:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/historia-tolteca-chichimeca-0
La llamaron Cholollan Tlachiualtépetl, “el lugar cerca de la caída de agua y de la montaña hecha a mano”. 12/02/2019 - 14:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-mujeres-de-xochitecatl-ritos-y-cultos-femeninos
Las figurillas son el indicador de ritos y cultos femeninos asociados con la fertilidad. 12/02/2019 - 13:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ceramica-maya
Los artistas del Clásico maya unieron las representaciones pictóricas y la escritura jeroglífica. 12/02/2019 - 11:56 |