https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cuecuechcuicatl-un-canto-erotico-de-origen-huasteco

La traducción castellana que los frailes dieron generalmente al vocablo cuecuechcuícatl, "baile cosquilloso o de comezón", fue probablemente sugerida por sus auxiliares indígenas nahuatlatos.

06/06/2018 - 19:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-mascarones-de-acanceh-yucatan

La interpretación de estos mascarones, en combinación con otros datos, ha proporcionado información que muestra la verdadera complejidad del asentamiento,

06/06/2018 - 19:20
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mitos-de-los-origenes-en-mesoamerica

Los mitos, en cuanto relatos fundacionales. tienen una amplia gama de presencias y resonancias en el contexto del todo social de una cultura.

06/06/2018 - 18:35
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/6-junio-2018-10-serpiente-6-chuwen

matlactli cóatl / 13. 0. 5. 9. 11 / 6 chuwen   4 sotz’

06/06/2018 - 08:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-joyas-de-martin-ocelotl

A Martín Océlotl, se le conocía como un hechicero, profeta y curandero.

06/05/2018 - 16:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/medicos-y-farmaceuticos-mexicanos-en-el-siglo-xix

En medio del caos que significó para México el movimiento de Independencia, habrá que considerar el impacto que tuvo la suspensión del comercio de plantas medicinales.

06/05/2018 - 16:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-jardin-de-nezahualcoyotl-en-el-cerro-del-tetzcotzinco

Fueron construidos en torno a un monte de forma cónica, sobre terrazas dispuestas en diversos niveles y unidas por escaleras de piedra.

06/05/2018 - 16:12
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/5-junio-2018-9-lagartija-5-ok

chiconaui cuetzpalin / 13. 0. 5. 9. 10 / 5 ok

06/05/2018 - 04:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/poblacion-y-vivienda-en-san-lorenzo

Los objetivos principales del proyecto es conocer el tamaño del sitio, estimar el número de pobladores y estudiar la distribución interna del asentamiento, así como la identificación de áreas residenciales y productivas.

06/04/2018 - 18:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/figuraciones-de-viejos

Las representaciones más tempranas datan de 800 a.C.

06/04/2018 - 18:11

Pages